Viviendo con Hemorroides - Mi salud es hoy

Viviendo con Hemorroides

Recibir el diagnóstico de hemorroides puede generar incomodidad, preocupación o incluso vergüenza. Pero no estás solo: es una condición común que, con los cuidados adecuados, puede manejarse de forma efectiva. Adoptar hábitos saludables, prestar atención a las señales del cuerpo y seguir las recomendaciones médicas te permitirá aliviar los síntomas, prevenir recaídas y mantener tu calidad de vida. Aquí te contamos cómo cuidarte día a día. (1)

Cuidado diario: hábitos que marcan la diferencia

(1)

Pequeños cambios en tu rutina pueden ayudarte a reducir el malestar y prevenir que los síntomas empeoren. Prestar atención al cuidado diario de la zona anal es clave para vivir mejor con hemorroides.

Higiene suave, sin irritantes

(1)

Después de cada evacuación, limpia la zona con suavidad. Evita el papel higiénico perfumado o con colorantes, ya que puede irritar la piel. Si lo prefieres, puedes usar toallitas húmedas de bebé sin alcohol ni fragancia o pedazos de algodón humedecidos.

Baños de asiento: alivio natural

(2)

Si sientes ardor, picazón o molestias, un baño de asiento puede ayudarte a sentirte mejor. Consiste en sumergir la zona anal en agua tibia entre 10 a 15 minutos, de dos a tres veces al día. No necesitas agregar nada al agua: el calor suave ayuda a reducir la inflamación y a relajar los músculos. Luego del baño, seca la zona con una toalla limpia, sin frotar.

Cuida tu alimentación

(3)

Prestar atención a lo que comes puede marcar una gran diferencia para tu bienestar en general, en el caso de las hemorroides, estas indicaciones pueden ayudar:

  • Incluye alimentos altos en fibra como frutas, verduras, legumbres, cereales integrales y avena. La fibra suaviza las heces y facilita el tránsito intestinal, lo que reduce el esfuerzo al evacuar.
  • Toma suficiente agua y líquidos como caldos o jugos claros. Mantener la hidratación del cuerpo es fundamental. Esto ayuda a que la fibra funcione mejor, evitando el estreñimiento y los esfuerzos durante la evacuación. Por esta misma razón, es que debes evitar los líquidos que favorecen la deshidratación, como es el caso de las bebidas alcohólicas.

Estos simples ajustes pueden aliviar los síntomas, evitar que las hemorroides empeoren y reducir la probabilidad de que aparezcan nuevamente. Sigue las pautas y recomendaciones de tu médico y ante cualquier duda sobre tu alimentación, consulta con un nutricionista especializado.

Recuperación en casa después de una cirugía de hemorroides

(4)

Si te realizaron una cirugía para tratar las hemorroides, es importante seguir con atención las indicaciones de tu médico una vez que regreses a casa. Una recuperación adecuada no sólo alivia las molestias, sino que también reduce el riesgo de complicaciones.

El tiempo de recuperación varía según el tipo de procedimiento que te hayan realizado. Es común sentir dolor en la zona, especialmente al caminar, al sentarse o durante las evacuaciones. Para evitar que el malestar se intensifique, toma los analgésicos exactamente como te indicó tu médico.

También es normal notar un leve sangrado, sobre todo después de la primera evacuación intestinal. Tu médico puede recomendarte una dieta más blanda durante los primeros días y, si es necesario, el uso de un ablandador de heces para facilitar el tránsito intestinal. Además, es fundamental mantenerte bien hidratado con líquidos como agua, caldos o jugos claros.

Cuidados de la herida

(4)

Actividad física

(4)

Recuperarte no significa quedarte inmóvil, pero sí es necesario retomar las actividades de manera gradual. Evita cargar peso, hacer esfuerzos o cualquier actividad extenuante hasta que la zona esté completamente cicatrizada. Esto también incluye no hacer fuerza al evacuar o al orinar. Dependiendo de cómo te sientas y del tipo de trabajo que realices, tu médico te indicará si necesitas unos días de descanso. A medida que avances, caminar puede ser una buena forma de volver al movimiento sin forzar el cuerpo.

Manejo del dolor y señales de alerta

(3, 4)

Además de los medicamentos recetados, aplicar compresas frías puede ayudarte a reducir la inflamación y calmar el dolor. También pueden recomendarte baños de asiento en agua tibia varias veces al día, lo cual ayuda a relajar la zona y disminuir las molestias.

Contacta a tu médico de inmediato si presentas alguno de estos síntomas:

 

  • Dolor muy intenso o inflamación severa.
  • Sangrado abundante por el recto.
  • Fiebre.
  • Dificultad para orinar varias horas después de la cirugía.
  • Enrojecimiento o sensación de calor en el área de la incisión.

Una recuperación cuidadosa comienza en casa, pero siempre debe estar guiada por el equipo médico. Si tienes dudas o algo no se siente bien, consulta a tu médico.

Referencias
  1. MedlinePlus. Hemorroides. [Internet]. Bethesda (MD): U.S. National Library of Medicine; 2023 Sep 9 [citado 2025 Jul 01]. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000292.htm.
  2. Mayo Clinic News Network. Intentar medidas de autocuidado para aliviar las hemorroides. [Internet]. Rochester (MN): Mayo Foundation for Medical Education and Research; 2016 Sep 27 [citado 2025 Jul 01]. Disponible en: https://newsnetwork.mayoclinic.org/es/2016/09/27/intentar-medidas-de-autocuidado-para-aliviar-las-hemorroides/
  3. National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases. Hemorrhoids: Eating, Diet, & Nutrition [Internet]. Bethesda (MD): National Institutes of Health; [fecha desconocida] [citado 2025 Jul 01]. Disponible en: https://www.niddk.nih.gov/health-information/digestive-diseases/hemorrhoids/eating-diet-nutrition.
  4. MedlinePlus. Instrucciones para el paciente: hemorroides—Cuidado del ano [Internet]. Bethesda (MD): U.S. National Library of Medicine; 2023 Sep 9 [citado 2025 Jul 01]. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000674.htm.

0725_LANDINGHEMORROIDES_GAS

Material dirigido a público en general, con fines educativos.