
Aprende y obtén beneficios para tu salud
Viviendo tu enfermedad

Viviendo con insuficiencia venosa
La insuficiencia venosa es una condición crónica, pero con cuidados cotidianos y cambios sencillos en tus hábitos, puedes aliviar los síntomas, cuidar tus piernas y mantener una vida activa y plena. A continuación te compartimos algunas estrategias prácticas para acompañarte cada día.
Cuidados diarios para mejorar la circulación
(1)


- Elevar las piernas varias veces al día: Ayuda a reducir la hinchazón y facilita el retorno de la sangre hacia el corazón.
- Mantenerse activo: Caminar, nadar o andar en bicicleta mejora la circulación al activar los músculos de la pantorrilla. Siempre consulta con tu médico sobre cuál es el mejor ejercicio para tu condición.
- Evitar estar mucho tiempo sentado o de pie: Siempre que sea posible, muévete cada 30 minutos para evitar estancamiento del flujo.
- Usar medias de compresión: Ayudan a empujar la sangre desde las piernas hacia arriba. Consulta con tu médico sobre el tipo y nivel de compresión adecuado.
Alimentación para fortalecer las venas
(2)
Tu alimentación diaria también puede influir en cómo te sientes si convives con insuficiencia venosa. Una dieta balanceada no reemplaza el tratamiento médico, pero sí puede ayudar a reducir la inflamación, mantener un peso saludable y mejorar la circulación.
Recomendaciones clave: (2)
- Incluye alimentos ricos en fibra y antioxidantes: Verduras, frutas frescas, cereales integrales y menestras. Estos alimentos ayudan a evitar el estreñimiento, que puede aumentar la presión en las venas.
- Incluye alimentos ricos en potasio: El potasio ayuda a contrarrestar los efectos de la sal y a reducir la retención de líquidos, lo que favorece la salud venosa. Puedes encontrarlo en frutas como el plátano, melón y sandía; verduras como espinaca, brócoli y zapallo; papas, menestras, pescados como el atún o la trucha, y jugos naturales de naranja o tomate.
- Reduce el consumo de sal: Comer mucha sal favorece la retención de líquidos y puede empeorar la hinchazón.
- Toma suficiente agua: Mantenerte bien hidratado favorece la circulación y la salud de la piel.

Aunque las venas pueden parecer pequeñas, cumplen una función vital en nuestro cuerpo. Una pequeña vena varicosa hoy podría convertirse en un problema mayor mañana si no se cuida a tiempo. La buena noticia es que llevar una alimentación saludable es una de las formas más sencillas de proteger tu salud venosa. Incluir alimentos naturales y nutritivos en tu dieta diaria puede marcar una gran diferencia en cómo te sientes y en la evolución de la insuficiencia venosa. (2)

Otras recomendaciones sobre estilo de vida
(1)
- Evita el consumo excesivo de alcohol y no fumes: El alcohol y el tabaco afectan negativamente los vasos sanguíneos y pueden agravar los síntomas.
- Controla tu peso corporal: El exceso de peso genera más presión sobre las venas de las piernas, dificultando su función.
Ejercicio físico y cuidado de las piernas
(1, 3)
El movimiento es uno de los aliados más importantes para mejorar los síntomas de la insuficiencia venosa y prevenir su progresión. La actividad física regular favorece el retorno de la sangre al corazón, fortalece los músculos de las piernas (que funcionan como una bomba natural) y reduce la presión dentro de las venas.
Recomendaciones básicas :
(3)
- Camina todos los días. Una caminata de 30 minutos a paso moderado es una excelente manera de activar la circulación.
- Evita estar sentado o de pie por tiempos prolongados. Si trabajas muchas horas en una misma posición, intenta moverte o estirar las piernas.
- Eleva las piernas. Cuando estés descansando, apoya las piernas en alto (por ejemplo, sobre cojines) para facilitar el retorno venoso.
- Ejercicios específicos. Mover los tobillos en círculos, estirar los pies hacia adelante y atrás o simular el movimiento de pedaleo mientras estás acostado también ayuda a mejorar la circulación.





Referencias
- NYU Langone Health. Lifestyle changes for chronic venous insufficiency [Internet]. New York (NY): NYU Langone Health; [citado 2025 Ago 6]. Disponible en: https://nyulangone.org/conditions/chronic-venous-insufficiency/treatments/lifestyle-changes-for-chronic-venous-insufficiency
- Elite Vein Clinic. The best diet for venous insufficiency [Internet]. Phoenix (AZ): Elite Vein Clinic; 11 Sep 2020 [citado 2025 Ago 6]. Disponible en: https://eliteveinclinic.com/blog/diet-for-venous-insufficiency/#Diet_Recommendations_for_Venous_Insufficiency
- Hospital de Emergencia Villa El Salvador. Guía de Práctica Clínica de manejo de la enfermedad venosa crónica superficial [Internet]. Lima: Hospital de Emergencias Villa El Salvador; 2024 Jun 10 [citado 2025 Jul]. Disponible en: https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/6470946/5652923-guia-de-practica-clinica-de-manejo-de-la-enfermedad-venosa-cronica-superficial.pdf?v=1718214065
CODIGO
Material dirigido a público en general, con fines educativos.